Aprovecha estos productos
Que están recién agregados en stock,
Bomba centrifuga Wilo Mod. NL4X3X6-44
Bomba Wilo Yonos MAXO 25/0,5-12 PN 10
Bomba Wilo Yonos MAXO 25/0,5-7 PN 10
Diferencias entre bombas horizontales y bombas circuladoras: usos, diseño y aplicaciones
Las bombas horizontales y las bombas circuladoras son tipos de bombas hidráulicas, pero están diseñadas para propósitos y aplicaciones muy diferentes. Conocer sus características te ayudará a seleccionar la bomba adecuada para tu sistema, ya sea industrial, agrícola, HVAC o residencial.
¿Qué es una bomba horizontal?
Una bomba horizontal es un término general que describe la orientación del motor y del eje, típicamente montados en posición horizontal. Son comúnmente bombas centrífugas, adaptables a una gran variedad de necesidades.
Principales características
-
Diseño: Motor montado horizontalmente, conectado mediante un eje a la bomba.
-
Tipos: Incluyen bombas centrífugas monoetapa, multietapa, de carcasa partida y autocebantes.
-
Instalación y mantenimiento: Accesibles, fáciles de instalar y mantener gracias a su configuración abierta.
-
Presión: Dependiendo del diseño, pueden manejar altas o bajas presiones, especialmente las multietapas.
-
Fluidos: Aptas para agua limpia, aguas residuales tratadas e incluso fluidos con sólidos en suspensión con diseños específicos.
Principales aplicaciones
-
Sistemas industriales de trasvase y proceso.
-
Riego agrícola a presión.
-
Abastecimiento de agua potable o para edificios.
-
Algunos sistemas de climatización (calefacción y refrigeración).
¿Qué es una bomba circuladora?
Una bomba circuladora es una bomba diseñada específicamente para mantener el flujo constante en circuitos cerrados, especialmente en sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC).
Principales características
-
Diseño compacto: Frecuentemente son bombas de rotor húmedo, donde el fluido circulante lubrica y refrigera el motor.
-
Instalación directa: Se instalan en línea con la tubería, ocupando poco espacio.
-
Presión: Operan a bajas presiones, sólo para vencer las pérdidas por fricción del sistema.
-
Mantenimiento: Mínimo, gracias a su diseño sellado y auto-lubricado.
-
Fluidos: Diseñadas para líquidos limpios, como agua o mezclas con glicol.
Principales aplicaciones
-
Sistemas de calefacción con radiadores o suelo radiante.
-
Redes de agua caliente sanitaria.
-
Sistemas solares térmicos.
-
Circuitos de climatización y enfriadoras (chillers).
Comparación directa: bomba horizontal vs bomba circuladora
Característica |
Bomba Horizontal |
Bomba Circuladora |
---|---|---|
Diseño |
Motor y eje montados horizontalmente; bombas centrífugas convencionales |
Compacta, rotor húmedo, integrada a la tubería |
Aplicaciones |
Industrial, agrícola, agua potable, procesos con presión variable |
HVAC, calefacción, agua caliente sanitaria |
Presión de trabajo |
Baja a alta (dependiendo de etapas) |
Baja (para superar fricción en tuberías) |
Mantenimiento |
Fácil acceso a impulsor y sellos |
Prácticamente sin mantenimiento |
Fluidos soportados |
Agua limpia, aguas residuales, algunos sólidos |
Líquidos limpios (agua/glicol) |
Ejemplos típicos |
Bombas centrífugas mono o multietapa, carcasa partida |
Bombas de rotor húmedo, velocidad fija o variable |
¿cuándo usar cada tipo?
-
Una bomba horizontal es versátil, ideal para procesos que requieren mover grandes volúmenes o trabajar a presiones variables, en sectores industriales, agrícolas o para suministro de agua a edificios.
-
Una bomba circuladora es específica para circulación continua en circuitos cerrados, operando a baja presión, perfecta para calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria.
¿Quieres saber qué bomba horizontal Wilo o bomba circuladora es mejor para tu proyecto?
Contáctanos y recibe asesoría personalizada para dimensionar el equipo perfecto según tu aplicación.